IMPORTANCIA ALTA
Castelar, 7 de marzo de 2020.
Queridas Familias del Sagrado Corazón:
Este inicio de ciclo escolar nos encuentra “en alerta” por cuestiones que afectan a la salud. En efecto, son realidades no deseadas, pero presentes en nuestro país: el brote de sarampión, el dengue y el coronavirus.
Por este motivo, nos acercamos a Uds. para pedirles extremar las medidas de cuidado en el ámbito familiar y social. Todos nos tenemos que cuidar y cuidar a los otros. A cada uno de nosotros, ciudadanos adultos, nos cabe la responsabilidad de buscar no sólo nuestro propio bienestar, sino también el de todos quienes nos rodean.
Siendo la escuela un ámbito en el que nos encontramos muchas personas y compartimos espacios permanentemente, necesitamos intensificar los cuidados y la toma de conciencia en relación a lo fácil que es la propagación en poblaciones numerosas.
Por este motivo, les recordamos:
- Controlar y eventualmente tener al día el calendario de vacunación de sus hijos.
- Que los niños y jóvenes se coloquen repelente de insectos según la cantidad de horas que indique el tipo y marca empleada.
- Intensificar el lavado de manos en forma correcta, con agua y jabón.
- Intensificar el uso de alcohol o alcohol en gel, incrementar la frecuencia y especialmente antes de comer o manipular alimentos.
- Seguir los instructivos correspondientes en caso de tos o estornudos, contra el ángulo del codo.
- Insistir en el cuidado y la higiene en el uso de sanitarios.
Y siguiendo las recomendaciones indicadas por la resolución 2020-82-APN-ME (ver: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/rs-2020-15065168-apn-me.pdf), les solicitamos:
- No enviar a sus hijos a la escuela en caso de síntomas de tos, fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, etc. Y obviamente consultar con el médico, tratando de evitar el ingreso por guardias a los centros asistenciales.
- “En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días”. En estos casos, ya está contemplada la justificación de inasistencias por cuestiones preventivas hacia la comunidad escolar.
- Hablar con sus hijos y dedicar el tiempo necesario a la información y a los cuidados.
Aprovechamos la oportunidad para comunicarles que entre el viernes 6 y el sábado 7 de marzo hemos realizado la fumigación correspondiente a todo el parque, contra el mosquito portador de dengue.
Trabajando y esperando el desarrollo de un buen año escolar para todos, los saludamos cordialmente
Equipo de Gestión
Deja una respuesta