18 de junio de 2020.

A toda la Comunidad Educativa:

        Mañana, viernes 19 de junio, es el día del Sagrado Corazón de Jesús.

        Este año no podremos festejar todos juntos, encontrándonos en la Capilla y en el Salón de Actos. Es un año marcado por la pandemia del Covid 19, que nos implica quedarnos en casa.

                #Quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a otros, para protegernos.

                #Quedarnos en casa para ganar otros aprendizajes:

  • Valorar la convivencia
  • Disfrutar espacios
  • Descubrir lo casero
  • Recuperar silencios
  • Sentir el tiempo

        Y tantas otras cosas que nos permiten encontrarnos con nosotros mismos y con los otros, de diferente manera…

        Por eso, los invitamos a celebrar este día del Sagrado Corazón desde casa, en familia, dejando que el amor del corazón de Jesús nos lleve de la mano a redescubrir el valor de lo cotidiano, de lo hogareño, de los cercanos.

        Tal vez, la paradoja del aislamiento, del no poder salir y ponernos en movimiento, geográficamente hablando, nos permita ponernos en movimiento hacia el interior de nosotros mismos, entrar en ese mundo tan cercano, “tan ahí siempre” que hasta le hemos perdido “el registro” y el valor.

        El texto del evangelio que nos propone la liturgia de la Iglesia para este viernes 19 de junio es el de Mateo 6, 19-23.  Transcribimos sólo dos versículos, que son una invitación a pensarnos y repensarnos con los otros:

“Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón” (Mt.6, 21)

“Si la luz que hay en ti se oscurece, ¡cuánta oscuridad habrá! (Mt. 6, 23 b)

Que en este tiempo tan especial, estemos abiertos a la fuerza del amor de Jesús,

un amor que confía en nosotros y nos confía a los otros.

Que descubramos el verdadero tesoro y seamos luz que convide esperanza.

Sagrado Corazón de Jesús, en vos confiamos.

                                                                                         Equipo de Gestión

«-Compartir-»
Archivos